Todo lo que tienes que Saber sobre el Aceite para el Motor de Tu Coche

Todo lo que tienes que Saber sobre el Aceite para el Motor de Tu Coche


¡Vuélvete un experto en revisar los Niveles de Aceite de Tu Auto y evita Accidentes!


Todo lo que tienes que Saber sobre el Aceite para el Motor de Tu Coche




Fuente de la Imagen: circuitodeprueba

En el mundo de los coches existe mucha información que suele ir de boca en boca, y por consecuente la damos como válida, quizás porque no averiguamos si es lo correcto o simplemente por que lo creemos por mero sentido común… Sin embargo, nos olvidamos que no somos expertos en coches y quizás lo único que estamos ocasionando con tanta desinformación, es dañar nuestro automóvil.Todo lo que tienes que Saber sobre el Aceite para el Motor de Tu Coche

Fuente de la imagen: videohive

Por eso el día de hoy, traigo información que te servirá de mucho para que te conviertas en un experto al momento de revisar el nivel de aceite de tu coche, o bien, elegir alguna marca en específico para tu coche.

Paso a paso para volvernos expertos en el tema del Lubricante de autos:

La realidad es que en cuanto viscosidad y componentes, cada lubricante es diferente. Su composición varia según la marca, y cada uno se caracteriza a su vez, por contener diferentes bases y aditivos, que le confieren propiedades diversas para distintos usos.

Para empezar, seamos realistas; cada coche es diferente, por lo tanto, lo ideal es seguir los consejos y recomendaciones que los fabricantes nos han dado.  Así que, lo ideal será respetar las viscosidades indicadas por ellos.Todo lo que tienes que Saber sobre el Aceite para el Motor de Tu Coche

  • ¿Hay algún problema si cambio la marca de aceite en mi Coche?

Si respetas el tipo de viscosidad y características técnicas impuestas por el fabricante de tu coche, entonces la marca no influirá en el resultado final. Cualquier aceite de marca diferentes, pero de igual componente y viscosidad equivalente, son exactamente lo mismo, es decir, son compatibles.

Fuente de la imagen: ehowenespanol

  • Si el auto, no consume aceite… ¿Quiere decir que todo en el marcha bien?

Por desgracia no es así, de hecho es de los errores más comunes que se presenta por parte de los conductores. Si los niveles de aceite no bajan, quizás sea porque algo en el motor no anda bien.

El que los niveles de aceite no bajen, puede significar que esta pasando gasolina al aceite. Lo ideal es cambiar el lubricante con regularidad y consultar a un experto.Todo lo que tienes que Saber sobre el Aceite para el Motor de Tu Coche

Fuente de la imagen: tecnicasdegolf

  • ¿Cuando cambio el aceite, es necesario hacer lo mismo con el filtro?

Te explico, la función del filtro es básicamente la de un colador, éste detiene las impurezas que puedan formarse en el lubricante. Si el filtro no se encuentra trabajando al 100%, seguramente todas o la mayoría de las partículas de suciedad quedarán «Nadando» en el aceite, lo que puede perjudicar o dañar las piezas del motor.Todo lo que tienes que Saber sobre el Aceite para el Motor de Tu Coche

Fuente de la imagen: circuitodeprueba

  • ¿Es necesario agregar al aceite, algún aditivo extra?

Si el aceite empleado en el coche es el que marca el fabricante, la realidad es que agregar un aditivo extra, sólo podría causar daños. Todo aceite antes de llegar al mercado, debe de pasar por una serie de pruebas que lo hacen específico y apropiado para cada clase diferente de coche.Todo lo que tienes que Saber sobre el Aceite para el Motor de Tu Coche

Fuente de la imagen: circuitodeprueba

  • ¿El utilizar lubricantes de alta calidad y no usar tanto el vehículo, puede hacer que el cambio de aceite no sea tan frecuente?

La verdad es que tal cosa, es totalmente falsa, pues los motores que no alcanzan la temperatura adecuada por tener poco uso, tienden a formar depósitos dañinos, que pueden llegar a ocasionar fallas en el sistema de combustión.

  • ¿Los niveles de aceite, se miden cuando llega al kilometraje indicado, antes no es necesario?

La verdad, es que esto se considera un mal hábito. Si eres de esas personas, que no acostumbran a revisar los niveles de aceite por mera rutina, estás corriendo el riesgo de que tu vehículo se dañe seriamente.

Lo ideal es revisar periódicamente los niveles de aceite, sobre todo cuando vayas a viajar, ya que, si en dado caso, tu coche, necesitará lubricante, tu auto pudiera dañarse.Todo lo que tienes que Saber sobre el Aceite para el Motor de Tu Coche

Fuente de la imagen: ehowenespanol

  • ¿Cuando el aceite se pone negruzco, quiere decir que ya no sirve?

Esto es una de las cosas que más se escucha en cuanto a coches se refiere, pero ¿Qué crees?, cuando el aceite de tu auto se pone negro, es cuando en mejor momento está, ya que está limpiando el motor y lo está liberando del hollín que produce la combustión.

  • ¿El aceite, no influye en el consumo?

Totalmente falso. La función del aceite es básicamente mantener limpio y en buenas condiciones al motor, así que, si se utiliza combustible con bajo contenido de azufre, el lubricante se mantendrá mucho más limpio y durará en mejor estado. Todo lo que tienes que Saber sobre el Aceite para el Motor de Tu Coche

Fuente de la imagen: circuitodeprueba

Pero más allá de todas los puntos que se han mencionado, siempre lo más aconsejable, será realizar el cambio de aceite de manera regular, ya que esto hará que la fricción en el motor reduzca y por consecuente tendrás un mejor rendimiento.

Te anexo algunos enlaces, que te servirán para tener en buen estado tu vehículo. 
12 Trucos perfectos para los Amantes de los Autos

¡¡Soluciones Caseras para Limpiar el Motor de tu Auto!!

10 Cosas que Debes Saber de Tu Coche

10 trucos para Ahorrar Gasolina y conducir de manera Correcta tu Automóvil