
¡¡Soluciones Caseras para Limpiar el Motor de tu Auto!!
- octubre 11, 2017
- 0
¡¡Soluciones Caseras para Limpiar el Motor de tu Auto!!
¡Lavar el Motor del Auto no es algo habitual pero si Necesario, especialmente cuando se trata de un coche «Entrado en años»
Lavar el motor de un auto, no es de las tareas más comunes que realice un conductor, más sin embargo, si es necesaria, pues de alguna manera es mantener en buen estado está área tan importante del coche. Realizar esta actividad, es muy simple y lo mejor es que puedes dejar tu motor tan brillante como cuando el coche recién salia de la agencia. No te preocupes, esta vez la idea no incluye mandar a lavar el motor del auto, sino hacerlo tu mismo con tus propias, manos, pues como te mencionaba, es una tarea sencilla.
Grasa, aceite, suciedad que se ha pegado en el block, proveniente del polvo que se ha tomado durante el camino y un sin número de sorpresas pueden trasformarlo en un motor sin vida y poco estético, además si bien, en un principio sólo sería la estética del motor la que se vería afectada por los depósitos de tierra, con el tiempo el acumulo de polvo, podría afectar a tu auto. Con el paso de los años, el polvo se podría depositar en el radiador, generando una pérdida en la capacidad del sistema de refrigeración, que ocasionaría, aumentará la temperatura del motor. EL condensador, sería otra parte del coche, que podría verse afectada, pues la tierra podría provocar mal funcionamiento y por consecuente, el enfriamiento del aire podría disminuir.
Pero esto no para aquí; recordemos que la suciedad se debe en gran medida a la pérdida de aceite y polvo, lo cual ocasionará grandes averías, sobre todo en las partes del motor construidas con goma, plástico o caucho…. y Para que esto no suceda, el día de hoy en Carbodytrends, traigo para ti, tips que facilitarán la limpieza del motor, lo mejor, es que tu mismo lo podrás hacer, pues son muy sencillos:
- Reúne antes que nada, los elementos que necesitarás para llevar a cabo esta tarea:
¡Detergente, Bolsa de plástico, Papel aluminio Grueso, Cepillo y Agua!
- Calentarás un poco el motor, sin esperar a que se consiga una temperatura del funcionamiento… Lo ideal es sólo encender el auto durante 1 minuto.
- Retirar el cable del terminal negativo de la batería (-), luego lo harás del positivo (+) y cubrirás componentes eléctricos, para evitar mojarlos.
- Cubrirás también la toma del aire ( sólo estarán en los carros de modelo viejo), con papel aluminio grueso, pues de filtrarse agua, esto podría ocasionar serios problemas.
- Con ayuda del cepillo, comenzarás a tallar sobre la suciedad o residuos que observes en la superficie del motor.
- Mezclarás dos tazas de detergente antigrasa (puedes usar el de los trastes), lo diluirás en cuatro litros de agua y pasarás esta solución por todas las partes sucias que observes en el motor. Luego lavarás con agua tibia el detergente.
- Quitar los materiales utilizados para cubrir los cables y demás elementos del sistema.
- Hacer funcionar el motor encendiendo el auto, y dejarlo en relanti, para que la humedad se vaya de inmediato y no afecte ningún cable o pieza.
¡Para que tu Motor siempre luzca limpio, es necesario llevar a cabo esta tarea por lo menos cada seis meses!
Fuentes: Pinterest.com